es Español
es Español

Preguntas frecuentes

Preguntas generales

Una sociedad está obligada a someterse a una auditoría si cumple al menos dos de los siguientes requisitos durante dos ejercicios consecutivos:

  • Activos superiores a 2.850.000 €
  • Cifra de negocios superior a 5.700.000 €
  • Más de 50 empleados

Además, algunas entidades están obligadas por normativa específica, como las cotizadas o las que reciben subvenciones públicas.

Una auditoría mejora la transparencia financiera, refuerza la confianza de inversores y bancos, detecta errores o fraudes, y ayuda en la toma de decisiones estratégicas.

El proceso suele incluir:

  1. Planificación: Revisión preliminar de la empresa.
  2. Trabajo de campo: Análisis de estados financieros, controles internos y documentación.
  3. Informe final: Conclusiones y recomendaciones sobre la situación financiera.

El tiempo varía según la complejidad de la empresa, pero suele durar entre 4 y 12 semanas.

Algunos documentos esenciales incluyen balances, cuentas de resultados, facturas, contratos, extractos bancarios y libros contables.

  • Obligatoria: Impuesta por ley para empresas que superan ciertos límites.
  • Voluntaria: Solicitada por la empresa para mejorar su control financiero o atraer inversores.

Se pueden detectar fraudes, errores contables, incumplimientos normativos y debilidades en los controles internos.

El coste depende del tamaño y la complejidad de la empresa, pero suele oscilar entre 3.000 € y 15.000 € en empresas medianas.

Cualquier empresa puede solicitar una auditoría voluntaria para mejorar su gestión financiera y credibilidad ante terceros.

El auditor debe revisar la información financiera de forma independiente y emitir un informe objetivo sobre su fiabilidad.

El incumplimiento puede conllevar sanciones, dificultades para obtener financiación y problemas legales con organismos reguladores.

Sí, una auditoría refuerza la confianza en la empresa al demostrar que sus cuentas son fiables y están bien gestionadas.

  • Auditoría interna: Realizada por empleados de la empresa para mejorar procesos.
  • Auditoría externa: Realizada por auditores independientes para verificar los estados financieros.

Debes buscar una firma con experiencia en tu sector, buenas referencias y un equipo cualificado que garantice un análisis riguroso y transparente.

Ir al contenido